TÃtulo : | Historia de dos ciudades | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Charles Dickens, Autor | Mención de edición: | Primera edición | Editorial: | Altea | Fecha de publicación: | 1980 | Colección: | Clásicos Juveniles Altea | Número de páginas: | 144 páginas | Il.: | Ilustraciones | Dimensiones: | 27 centÃmetros | Nota general: | Texto a tres columnas | Idioma : | Español | Clasificación: | 808.8 Colección de dos o más literaturas | Resumen: | Al inicio de la novela, un caballero británico, ataviado cual hombre de negocios, se adentra en el corazón de ParÃs. Se encuentra en una misión de lo más inquietante, tanto como para hacer llorar a cualquier empresario. Verás: hace dieciocho años, un médico francés fue encarcelado sin previo aviso (ni juicio previo). Estuvo encerrado en la peor de las prisiones, la Bastilla. Después de casi dos décadas, quedó en libertad, de nuevo sin ningún tipo explicación, y ahora vive en lo de uno de sus antiguos sirvientes, Ernst Defarge. El señor Lorry (nuestro empresario británico) pretende llevarse al médico francés de vuelta a Inglaterra, donde podrá vivir en paz con su hija.
|
Historia de dos ciudades [texto impreso] / Charles Dickens, Autor . - Primera edición . - Madrid, España : Altea, 1980 . - 144 páginas : Ilustraciones ; 27 centÃmetros. - ( Clásicos Juveniles Altea) . Texto a tres columnas Idioma : Español Clasificación: | 808.8 Colección de dos o más literaturas | Resumen: | Al inicio de la novela, un caballero británico, ataviado cual hombre de negocios, se adentra en el corazón de ParÃs. Se encuentra en una misión de lo más inquietante, tanto como para hacer llorar a cualquier empresario. Verás: hace dieciocho años, un médico francés fue encarcelado sin previo aviso (ni juicio previo). Estuvo encerrado en la peor de las prisiones, la Bastilla. Después de casi dos décadas, quedó en libertad, de nuevo sin ningún tipo explicación, y ahora vive en lo de uno de sus antiguos sirvientes, Ernst Defarge. El señor Lorry (nuestro empresario británico) pretende llevarse al médico francés de vuelta a Inglaterra, donde podrá vivir en paz con su hija.
|
|  |