TÃtulo : | Los Embajadores | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Henry James, Autor ; Andres M. Mateo, Traductor | Mención de edición: | Primera edición | Editorial: | Albon Interprint | Fecha de publicación: | 1967 | Número de páginas: | 450 páginas | Il.: | Menciona otras obras de la misma colección | Dimensiones: | 18.5 centÃmetros | Nota general: | Título original en inglés: The Ambassadors, por Harper y Brothers | Idioma : | Español Idioma original : Español | Clasificación: | 808.87 Textes satiriques et humoristiques | Resumen: | Esta comedia oscura, una de las obras maestras del último perÃodo de James, sigue el viaje del protagonista, Lewis Lambert Strether a Europa persiguiendo a Chad, el hijo supuestamente dÃscolo de su prometida, una viuda; tiene que recuperar al chico para el negocio familiar, pero lo que se encuentra es con complicaciones inesperadas. La narrativa en tercera persona asume exclusivamente el punto de vista de Strether. | Nota de contenido: | Un tema principal de la novela podría ser el de la "mediación/intermediación", el papel de Strether como un embajador. Strether, en su última conversación con Maria Gostrey, justifica sus decisiones conectando su posición de intermediario con sus preocupaciones sobre ganar experiencia (y placer) mientras trabaja por cuenta de otros. Es importante tener en cuenta este conflicto entre el deseo personal y el deber cuando se piensa en la psicología de Strether. |
Los Embajadores [texto impreso] / Henry James, Autor ; Andres M. Mateo, Traductor . - Primera edición . - Medellin, Colombia : Albon Interprint, 1967 . - 450 páginas : Menciona otras obras de la misma colección ; 18.5 centÃmetros. Título original en inglés: The Ambassadors, por Harper y Brothers Idioma : Español Idioma original : Español Clasificación: | 808.87 Textes satiriques et humoristiques | Resumen: | Esta comedia oscura, una de las obras maestras del último perÃodo de James, sigue el viaje del protagonista, Lewis Lambert Strether a Europa persiguiendo a Chad, el hijo supuestamente dÃscolo de su prometida, una viuda; tiene que recuperar al chico para el negocio familiar, pero lo que se encuentra es con complicaciones inesperadas. La narrativa en tercera persona asume exclusivamente el punto de vista de Strether. | Nota de contenido: | Un tema principal de la novela podría ser el de la "mediación/intermediación", el papel de Strether como un embajador. Strether, en su última conversación con Maria Gostrey, justifica sus decisiones conectando su posición de intermediario con sus preocupaciones sobre ganar experiencia (y placer) mientras trabaja por cuenta de otros. Es importante tener en cuenta este conflicto entre el deseo personal y el deber cuando se piensa en la psicología de Strether. |
|  |