A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 788.37
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
El siku como posibilidad cromática / José Manuel Catacora Rodríguez / S.E. (2013)
Título : El siku como posibilidad cromática Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Catacora Rodríguez, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: S.E. Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 63 páginas Il.: Ilustraciones, mapas, tablas Dimensiones: 21 centímetros Nota general: El texto es una tesis de investigación Idioma : Español Clasificación: 788.37 Instrumentos de viento Resumen: El instrumento musical "Siku" o flauta de Panandina se le conoce también con el nombre de: Zampoña, Antara, Ayarachi, Phusa, etc, que varia según la región en el ambiente altipalnico, su uso es con frecuencia en los conjuntos de sikus populares manifestándose comunitariamente en las fiestas y rivalizandose entre ellas, tratando de acallarse mutuamente, expresando sentimientos de lo litúrgico o el dolor fúnebre del Ayarachi, el vigor guerrero del Chiriguano, o la alegría comunitaria en los sikuris (músicos ejecutantes del siku), la música sikuriana podría ser considerada un símbolo de los frutos obtenidos en la cosecha y los jolgorios del hombre en la zona del altiplano, lo cual denota una lógica simbólica cabal. El siku como posibilidad cromática [texto impreso] / José Manuel Catacora Rodríguez, Autor . - Primera edición . - [S.l.] : S.E., 2013 . - 63 páginas : Ilustraciones, mapas, tablas ; 21 centímetros.
El texto es una tesis de investigación
Idioma : Español
Clasificación: 788.37 Instrumentos de viento Resumen: El instrumento musical "Siku" o flauta de Panandina se le conoce también con el nombre de: Zampoña, Antara, Ayarachi, Phusa, etc, que varia según la región en el ambiente altipalnico, su uso es con frecuencia en los conjuntos de sikus populares manifestándose comunitariamente en las fiestas y rivalizandose entre ellas, tratando de acallarse mutuamente, expresando sentimientos de lo litúrgico o el dolor fúnebre del Ayarachi, el vigor guerrero del Chiriguano, o la alegría comunitaria en los sikuris (músicos ejecutantes del siku), la música sikuriana podría ser considerada un símbolo de los frutos obtenidos en la cosecha y los jolgorios del hombre en la zona del altiplano, lo cual denota una lógica simbólica cabal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Pedir por Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01-1407-01 788.37 C36 Libros Biblioteca Municipal - Puno 700 Artes Disponible Semiosis musical en los conjuntos de sikuris / Héctor Javier Aguilar Narváez / Puno [Perú] : Sagitario Impresores (2014)
Título : Semiosis musical en los conjuntos de sikuris Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Javier Aguilar Narváez, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno [Perú] : Sagitario Impresores Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 273 páginas Il.: Ilustraciones Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-00-1878-1 Idioma : Español Clasificación: 788.37 Instrumentos de viento Nota de contenido: Conocimiento táctico y explícito de la pesquisa -- Revisión de la literatura -- Métodos y procedimientos -- Resultados. Semiosis musical en los conjuntos de sikuris [texto impreso] / Héctor Javier Aguilar Narváez, Autor . - Primera edición . - Puno (Perú) : Sagitario Impresores, 2014 . - 273 páginas : Ilustraciones ; 19 centímetros.
ISBN : 978-612-00-1878-1
Idioma : Español
Clasificación: 788.37 Instrumentos de viento Nota de contenido: Conocimiento táctico y explícito de la pesquisa -- Revisión de la literatura -- Métodos y procedimientos -- Resultados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Pedir por Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01-1295-01 788.37 A32 Libros Biblioteca Municipal - Puno 800 Literatura Disponible Sikuris del barrio Mañazo / Ángel Francisco Macedo Juarez / Puno [Perú] : Universidad Privada San Carlos (2018)
Título : Sikuris del barrio Mañazo : Siglos de devoción música y danza Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Francisco Macedo Juarez, Autor ; Dina Pari Quispe, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno [Perú] : Universidad Privada San Carlos Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 283 Páginas Il.: diagramas, ilustraciones, fotos. Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-47384-2-5 Idioma : Español Clasificación: 788.37 Instrumentos de viento Nota de contenido: Virgen de la Candelaria en el mundo -- Mayor importancia de la festividad a la virgen Candelaria -- Leyendas y milagros de la Virgen de la Candelaria -- Tradición costumbrista del 2 de febrero y de la "octava" -- El siku o el sentimiento del viento -- Pusamorenos en la ciudad y sus alrededores -- Arrieros y carniceros danzantes de Mañazo -- Puno y los sikuris de Mañazo -- Diablos de Mañazo en el alto Perú -- Los sikuris de Mañazo en la historia de Puno -- Fundación o traslado -- Asalto ala a villa de Puno y heroica defensa de los mañazos -- La diablada Puneña -- Procesos de sincretismo -- Mascareros y bordadores Puneños -- Primeros en la fiesta a la Virgen de la Candelaria -- Historia de los sikuris del barrio Mañazo -- Local propio -- Mañaceños que hicieron historia -- Celadoras del conjunto -- Presidentes -- Anécdotas -- Tradiciones del conjunto -- Grabaciones de los sikuris de Mañazo -- Reconocimientos. Sikuris del barrio Mañazo : Siglos de devoción música y danza [texto impreso] / Ángel Francisco Macedo Juarez, Autor ; Dina Pari Quispe, Editor científico . - Primera edición . - Puno (Jr. Conde de lemus N°128, Perú) : Universidad Privada San Carlos, 2018 . - 283 Páginas : diagramas, ilustraciones, fotos. ; 20 centímetros.
ISBN : 978-612-47384-2-5
Idioma : Español
Clasificación: 788.37 Instrumentos de viento Nota de contenido: Virgen de la Candelaria en el mundo -- Mayor importancia de la festividad a la virgen Candelaria -- Leyendas y milagros de la Virgen de la Candelaria -- Tradición costumbrista del 2 de febrero y de la "octava" -- El siku o el sentimiento del viento -- Pusamorenos en la ciudad y sus alrededores -- Arrieros y carniceros danzantes de Mañazo -- Puno y los sikuris de Mañazo -- Diablos de Mañazo en el alto Perú -- Los sikuris de Mañazo en la historia de Puno -- Fundación o traslado -- Asalto ala a villa de Puno y heroica defensa de los mañazos -- La diablada Puneña -- Procesos de sincretismo -- Mascareros y bordadores Puneños -- Primeros en la fiesta a la Virgen de la Candelaria -- Historia de los sikuris del barrio Mañazo -- Local propio -- Mañaceños que hicieron historia -- Celadoras del conjunto -- Presidentes -- Anécdotas -- Tradiciones del conjunto -- Grabaciones de los sikuris de Mañazo -- Reconocimientos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Pedir por Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01-0726-01 788.37 M12 Libros Biblioteca Municipal - Puno 700 Artes Disponible 01-0784-02 788.37 M12 Libros Biblioteca Municipal - Puno 700 Artes Disponible