Título : | Zambo Salvito | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Antonio Paredes Candia (1924 - 2004), Autor ; Guido Orías Luna, Director de publicación ; Javier Fernández, Ilustrador | Mención de edición: | Tercera edición | Editorial: | La Paz [Bolivia] : Casa de la Cultura | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 104 páginas | Il.: | Vocabulario e Ilustraciones | Dimensiones: | 17.5 centimetros | Nota general: | El autor presenta todo el lenguaje de la época, finales del siglo pasado y principios del actual; además de hacernos conocer un sinnúmero de voces aimaras que al mezclarse con otros bolivianismos adquieren una singular característica propia de la prosa escrita de Antonio Paredes Candia. | Idioma : | Español | Clasificación: | 869.43 Novela y Cuento, Literatura Boliviana | Resumen: | Salvador Sea, más conocido como Zambo Salvito, se traslado a Cairoma desde Chicaloma en los Yungas, a sus 7 años; invadido por la miseria, se convirtió en el asaltante más peligroso, temido y odiado porque a los 15 años de edad cometió su primer asesinato. Es así como “Zambo Salvito” se convirtió en el nombre de un famoso asaltante de caminos que vivió en la ciudad de La Paz - Bolivia, durante el siglo XIX. Murió ejecutado públicamente por sus robos y asesinatos; y con los años se convirtió en leyenda. |
Zambo Salvito [texto impreso] / José Antonio Paredes Candia (1924 - 2004), Autor ; Guido Orías Luna, Director de publicación ; Javier Fernández, Ilustrador . - Tercera edición . - La Paz (H. Alcaldía Municipal, Bolivia) : Casa de la Cultura, 1993 . - 104 páginas : Vocabulario e Ilustraciones ; 17.5 centimetros. El autor presenta todo el lenguaje de la época, finales del siglo pasado y principios del actual; además de hacernos conocer un sinnúmero de voces aimaras que al mezclarse con otros bolivianismos adquieren una singular característica propia de la prosa escrita de Antonio Paredes Candia. Idioma : Español Clasificación: | 869.43 Novela y Cuento, Literatura Boliviana | Resumen: | Salvador Sea, más conocido como Zambo Salvito, se traslado a Cairoma desde Chicaloma en los Yungas, a sus 7 años; invadido por la miseria, se convirtió en el asaltante más peligroso, temido y odiado porque a los 15 años de edad cometió su primer asesinato. Es así como “Zambo Salvito” se convirtió en el nombre de un famoso asaltante de caminos que vivió en la ciudad de La Paz - Bolivia, durante el siglo XIX. Murió ejecutado públicamente por sus robos y asesinatos; y con los años se convirtió en leyenda. |
|  |