TÃtulo : | El Cura Sors y su Escuela de HeroÃsmo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Alberto Gonzales Marin, Autor | Editorial: | Imprenta Mercagraph S.A. Jr. Ica 646.650 Lima | Fecha de publicación: | 1958 | Número de páginas: | 39 páginas | Il.: | BibliografÃa e Ilustraciones | Dimensiones: | 21 centÃmetros | Nota general: | Un acontecer histórico racial en búsqueda del vellocino de oro, mítico hechizo de un continente de inmigrantes ultramarinos poblaran Arica y Tacna a principios del Siglo XVII. Las minas mas que los frutos de las tierras, atrajeron al conquistador, Arica era el puerto más considerable de toda la costa del pacífico, a donde pequeñas flotas navieras sonaban anualmente con mercadería europea y con azogue para las minas de Oruro, Chuquisaca; Potosí; y Lípiz, regresando al Callao con la "plata piña" que correspondía al quinto Rey. Los primeros diez corregidores españoles que a mediados del siglo XVI sentaron sus reales títulos en este puerto eran Caballeros de la Orden de Santiago, Feligresía de Inclán o de Calatrava, ejercía sus funciones de Caja Real, existiendo parroquia, conventos y las condiciones propias de una ciudad. | Idioma : | Español Idioma original : Español | Clasificación: | 920 G69 | Nota de contenido: | Un Continente mágico y su hechizo, guerrillero y maestro de escuela, la letra entra con sangre, examen de lógica y el heroísmo en potencia, los patriotas imberbes, contra la invasión de España y contra chile, tres anécdotas, soñador y hombre práctico, el heroísmo de Tacna, el orador Castillista, el terremoto de 1869 y la fiebre amarilla, mercedario ao capuchino, estatura moral de Sors, Tacna, tribuna o barricada, el eclipse glorioso. |
El Cura Sors y su Escuela de HeroÃsmo [texto impreso] / Carlos Alberto Gonzales Marin, Autor . - Jr. Ica 646-650, Lima, Perú : Imprenta Mercagraph S.A. Jr. Ica 646.650 Lima, 1958 . - 39 páginas : BibliografÃa e Ilustraciones ; 21 centÃmetros. Un acontecer histórico racial en búsqueda del vellocino de oro, mítico hechizo de un continente de inmigrantes ultramarinos poblaran Arica y Tacna a principios del Siglo XVII. Las minas mas que los frutos de las tierras, atrajeron al conquistador, Arica era el puerto más considerable de toda la costa del pacífico, a donde pequeñas flotas navieras sonaban anualmente con mercadería europea y con azogue para las minas de Oruro, Chuquisaca; Potosí; y Lípiz, regresando al Callao con la "plata piña" que correspondía al quinto Rey. Los primeros diez corregidores españoles que a mediados del siglo XVI sentaron sus reales títulos en este puerto eran Caballeros de la Orden de Santiago, Feligresía de Inclán o de Calatrava, ejercía sus funciones de Caja Real, existiendo parroquia, conventos y las condiciones propias de una ciudad. Idioma : Español Idioma original : Español Clasificación: | 920 G69 | Nota de contenido: | Un Continente mágico y su hechizo, guerrillero y maestro de escuela, la letra entra con sangre, examen de lógica y el heroísmo en potencia, los patriotas imberbes, contra la invasión de España y contra chile, tres anécdotas, soñador y hombre práctico, el heroísmo de Tacna, el orador Castillista, el terremoto de 1869 y la fiebre amarilla, mercedario ao capuchino, estatura moral de Sors, Tacna, tribuna o barricada, el eclipse glorioso. |
|