TÃtulo : | Exportación de lanas y movimientos campesinos en Puno : 1895-1925 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Grimaldo Antonio Rengifo Balarezo (Lima, 1937), Autor ; José Luis Velásquez Garambel, Editor cientÃfico | Mención de edición: | Primera edición | Editorial: | Puno [Perú] : Universidad Nacional del Altiplano | Fecha de publicación: | 2013 | Colección: | Biblioteca puneña num. Volumen 8 | Número de páginas: | 136 páginas | Il.: | Tablas | Dimensiones: | 20 centÃmetros | Idioma : | Español | Clasificación: | HISTORIA PUNEÑA:ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS
| Clasificación: | 303.662 Exportación de lanas y movimientos campesinos en Puno | Resumen: | En 1895 se muestran signos de reactivación de la exportación de lana. La demanda externa de lanas estimula a los hacendados o gamonales del sur, en especial Puno, a expandir sus haciendas y a "comprar" coercitivamente lana de comuneros; y no a introducir cambios tecnológicos en el manejo de pastos y ganado. El despojo directo de tierras comunales era enmascarado mediante el procedimiento judicial, los indios, terminaban en la cárcel. Se produjo la transformación de las comunidades en latifundios a tal punto que los ayllus han desaparecido en algunas ´provincias y en las restantes, los pocos que aún persisten, ven sus tierras cercenadas por la avidez de los hacendados. | Nota de contenido: | Raíces del atraso -- Exportaciones de lanas y movimientos campesinos (1895-1925) -- El reinicio de la actividad exportadora: (1895-1925) -- El auge de las exportaciones de lanas (1914-1919) -- La crisis de la exportación lanera y la frustración del desarrollo capitalista de la ganadería lanar -- A manera de conclusión. |
Exportación de lanas y movimientos campesinos en Puno : 1895-1925 [texto impreso] / Grimaldo Antonio Rengifo Balarezo (Lima, 1937), Autor ; José Luis Velásquez Garambel, Editor cientÃfico . - Primera edición . - Puno (Perú) : Universidad Nacional del Altiplano, 2013 . - 136 páginas : Tablas ; 20 centÃmetros. - ( Biblioteca puneña; Volumen 8) . Idioma : Español Clasificación: | HISTORIA PUNEÑA:ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS
| Clasificación: | 303.662 Exportación de lanas y movimientos campesinos en Puno | Resumen: | En 1895 se muestran signos de reactivación de la exportación de lana. La demanda externa de lanas estimula a los hacendados o gamonales del sur, en especial Puno, a expandir sus haciendas y a "comprar" coercitivamente lana de comuneros; y no a introducir cambios tecnológicos en el manejo de pastos y ganado. El despojo directo de tierras comunales era enmascarado mediante el procedimiento judicial, los indios, terminaban en la cárcel. Se produjo la transformación de las comunidades en latifundios a tal punto que los ayllus han desaparecido en algunas ´provincias y en las restantes, los pocos que aún persisten, ven sus tierras cercenadas por la avidez de los hacendados. | Nota de contenido: | Raíces del atraso -- Exportaciones de lanas y movimientos campesinos (1895-1925) -- El reinicio de la actividad exportadora: (1895-1925) -- El auge de las exportaciones de lanas (1914-1919) -- La crisis de la exportación lanera y la frustración del desarrollo capitalista de la ganadería lanar -- A manera de conclusión. |
|  |