Título : | Álbum de Oro : Monografía del Departamento de Puno | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Samuel Frisancho Pineda, Compilador | Mención de edición: | Primera edición | Editorial: | Puno [Perú] : "Los Andes" | Fecha de publicación: | 1976, 1977, 1981, 1983 | Colección: | Álbum de Oro: Monografía del Departamento de Puno num. 6, 7, 8, 9, 10 | Número de páginas: | 974 páginas | Il.: | Ilustraciones | Dimensiones: | 20 centímetros | Nota general: | Empastado de 5 tomos, texto a dos columnas, incluye referencias bibliográficas | Idioma : | Español | Clasificación: | 985.62 Perú:Puno, historia | Nota de contenido: | Tomo 6 (50 años de periodismo combativo "Los Andes" -- Algunas visitas fiscales. Cocernientes al problema indígena del agente fiscal de Azángaro -- Los Collas, pueblo constructor de chulpas -- Principales centros arqueológicos del Departamento de Puno -- Colegio Nacional de San Carlos de Puno -- General Vilcapaza. Héroe legendario de luchas libertarias -- Antología de la poesía puneña -- Primera época. Románticos -- Segunda época. Modernistas -- Tercera época -- Homenaje a puneños ilustres -- Biografías), Tomo 7 (Los puneños en la guerra del pacífico y sus principales héroes -- Antología del cuento puneño -- El cuento en la sierra sur peruana -- El cuento en el Perú -- El altiplano Colla y Sur Andino -- Homenaje póstumo a los grandes puneños -- Dr. José Marcos Frisancho Macedo -- Victor Echave -- rosendo Huirse -- Aplauden nuestra labor intelectural y editorial -- Gloria Mendoza -- Julio Delgado Obando -- La educación rural y Manuel Z.Camacho -- Biografías), Tomo 8 (Homenaje a Túpac Amarú -- Problemas nacionales. Del Jesuitismo al indianismo -- Creencias y valores. La conciencia colectiva de los aymaras -- Himno pentafónico a Pedro Vilcapaza -- Semblanza del mayor de caballería. Teodomiro A. Gutierrez Cuevas. Defensor calificado de los indios y enemigo de gamonales -- El altiplano puneño. De Túpac Amaru a Pumacahua -- Los bailes típicos del Dsitrito de Cuyo Cuyo -- Tupac Catari -- Notas sobre la movilización campesina en Huancané -- Negros en el altiplano puneño -- A la gloria del Coronel Francisco Bolognesi -- El párroco Valentín Paniagua -- Nuestros próceres. El Viajero Bustamante -- La Lengua Uru o Pukina -- Los grandes puneños -- Emilio Armaza -- Sanidad rural - Rijcharismo: mística y acción -- Biografías -- Coloquio Internacional: Túpac Amaru y su tiempo) Tomo 9 (Danzas del altiplano de Puno -- Creencias y superticiones relacionadas con las enfermedades del altiplano puneño -- El puma indomable -- Apóstrofe rojo a Vilca Apaza -- Lizandro Luna, y El puma indomable -- Himno pentafónico a Pedro Vilcapaza -- Censo Nacional departamento de Puno -- Hubo una escuela de pintura colonial colla? -- Sistema de escritura jeroglífica -- El caballo cansado -- Prócer Bernardino Rivadavia hospeda al último Túpac Amaru -- V Congreso nacional de folklore -- Artículos de estímulo para Samuel Frisancho -- Biografías) Tomo 10 ( El Departamento de Puno tiene como fuente de su desarrollo la industria turística -- Máscaras del altiplano -- Negros en el altiplano puneño -- La quinua -- En Pilcuyo no funcionó el molino -- Figuras de ceramio y tejidos incas no son adornos si no símbolos de lenguaje -- Apuntes para la monografía del Distrito de Huatta -- El ciclo vital en los aymaras de las pampas de Ilave -- Panorama Turístico de la Provincia de Sandia -- La rebelión de Huancané: 1923 - 1924 -- El SENAPA en Puno -- Biografías -- CORPUNO: Esfuerzos proyectados al futuro). |
Álbum de Oro : Monografía del Departamento de Puno [texto impreso] / Samuel Frisancho Pineda, Compilador . - Primera edición . - Puno (Perú) : "Los Andes", 1976, 1977, 1981, 1983 . - 974 páginas : Ilustraciones ; 20 centímetros. - ( Álbum de Oro: Monografía del Departamento de Puno; 6, 7, 8, 9, 10) . Empastado de 5 tomos, texto a dos columnas, incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: | 985.62 Perú:Puno, historia | Nota de contenido: | Tomo 6 (50 años de periodismo combativo "Los Andes" -- Algunas visitas fiscales. Cocernientes al problema indígena del agente fiscal de Azángaro -- Los Collas, pueblo constructor de chulpas -- Principales centros arqueológicos del Departamento de Puno -- Colegio Nacional de San Carlos de Puno -- General Vilcapaza. Héroe legendario de luchas libertarias -- Antología de la poesía puneña -- Primera época. Románticos -- Segunda época. Modernistas -- Tercera época -- Homenaje a puneños ilustres -- Biografías), Tomo 7 (Los puneños en la guerra del pacífico y sus principales héroes -- Antología del cuento puneño -- El cuento en la sierra sur peruana -- El cuento en el Perú -- El altiplano Colla y Sur Andino -- Homenaje póstumo a los grandes puneños -- Dr. José Marcos Frisancho Macedo -- Victor Echave -- rosendo Huirse -- Aplauden nuestra labor intelectural y editorial -- Gloria Mendoza -- Julio Delgado Obando -- La educación rural y Manuel Z.Camacho -- Biografías), Tomo 8 (Homenaje a Túpac Amarú -- Problemas nacionales. Del Jesuitismo al indianismo -- Creencias y valores. La conciencia colectiva de los aymaras -- Himno pentafónico a Pedro Vilcapaza -- Semblanza del mayor de caballería. Teodomiro A. Gutierrez Cuevas. Defensor calificado de los indios y enemigo de gamonales -- El altiplano puneño. De Túpac Amaru a Pumacahua -- Los bailes típicos del Dsitrito de Cuyo Cuyo -- Tupac Catari -- Notas sobre la movilización campesina en Huancané -- Negros en el altiplano puneño -- A la gloria del Coronel Francisco Bolognesi -- El párroco Valentín Paniagua -- Nuestros próceres. El Viajero Bustamante -- La Lengua Uru o Pukina -- Los grandes puneños -- Emilio Armaza -- Sanidad rural - Rijcharismo: mística y acción -- Biografías -- Coloquio Internacional: Túpac Amaru y su tiempo) Tomo 9 (Danzas del altiplano de Puno -- Creencias y superticiones relacionadas con las enfermedades del altiplano puneño -- El puma indomable -- Apóstrofe rojo a Vilca Apaza -- Lizandro Luna, y El puma indomable -- Himno pentafónico a Pedro Vilcapaza -- Censo Nacional departamento de Puno -- Hubo una escuela de pintura colonial colla? -- Sistema de escritura jeroglífica -- El caballo cansado -- Prócer Bernardino Rivadavia hospeda al último Túpac Amaru -- V Congreso nacional de folklore -- Artículos de estímulo para Samuel Frisancho -- Biografías) Tomo 10 ( El Departamento de Puno tiene como fuente de su desarrollo la industria turística -- Máscaras del altiplano -- Negros en el altiplano puneño -- La quinua -- En Pilcuyo no funcionó el molino -- Figuras de ceramio y tejidos incas no son adornos si no símbolos de lenguaje -- Apuntes para la monografía del Distrito de Huatta -- El ciclo vital en los aymaras de las pampas de Ilave -- Panorama Turístico de la Provincia de Sandia -- La rebelión de Huancané: 1923 - 1924 -- El SENAPA en Puno -- Biografías -- CORPUNO: Esfuerzos proyectados al futuro). |
|  |